En estos días, parece que los influencers salen de debajo de las piedras. Red social para acá y para allá, pero… ¿se puede sacar algo bueno de tanta opción virtual?
Lo que vengo a presentarte te va a interesar. Quiero mostrarte cómo y porqué has de ampliar tu negocio al formato del futuro.

Bienvenido al social selling.
Este proceso se vale de las redes sociales para interactuar con los prospectos comerciales –clientes potenciales- y así lograr la venta. Porque, además de branding y followers, las RRSS pueden servir para aumentar la oferta en cualquier tipo de mercado.
La venta a través de las RRSS ha supuesto la única salvación para algunas empresas, especialmente las pequeñas. Sin embargo, no es ajeno para las medianas y grandes, que han tenido que adaptarse a la forma de mercado actual.
¿Por qué es necesario?
¿Qué opciones de mercado hay para adaptarse a las nuevas tecnologías?
Además de la web corporativa, el siguiente paso es abrir fronteras a Facebook e Instagram Shops.
¿CÓMO FUNCIONAN?
A pesar de que abarcan rangos de edades diferentes, ambos se hallan íntimamente relacionados. Las ventajas son muy claras:
- Hay nicho de mercado para pequeñas, medianas y grandes empresas especialmente en B2C.
- Obtienes un feedback inmediato del consumidor. Los clientes no han de hacer un esfuerzo extra para abrir el explorador y buscarte. Dentro de su red social, la cual visitan cada día en varias ocasiones. Por si fuera poco, gestionar tu red personal y la profesional está a tan solo unos clicks, lo que facilita que puedas optar a mantenerla ya no al día, sino casi al minuto.
- Supone una traslación de la tienda física, pero que entra en las casas de los interesados y los que pudieran estarlo.
- Registrarse es gratis.
- No se cobran comisiones de venta. A lo que sí podrás recurrir es Facebook Ads. En tu página de negocios tendrás todas las herramientas que necesitas. Incluso existen plantillas –parecidas a las de tu propia web- para poder cambiar al estilo de cada empresa. Un catálogo a medida e incluso una colección de hasta 30 productos.
- Pago a través de la cuenta bancaria de la empresa, o las opciones de Stripe o de PayPal, aunque estas estarán sometidas a comisiones.
QUÉ OBTIENEN LOS CLIENTES
¿ES MEJOR LA FANPAGE QUE LA WEB?
- Te harán más reconocible.
- Escaparate para tus productos. Reseña la parte que más te convenga.
- Podrás añadir un link directo para un producto o servicio concreto, un CTA.
- Se educa al comprador a esperar lo que se le ofrece.
Eso sí, no olvides investigar los keywords. Y, por supuesto, ¡recuerda que los haghtags existen!